Publicaciones recientes
Publicaciones
ARTICLES in peer reviewed journals
Ubasart-González, Gemma (2021). “The Culture of Emergency in Italy and Spain: State Antiterrorism”, Social and Legal Studies (accepted). JCR
Ubasart-González, Gemma (2020). «Ya nada volverá a ser como antes. Transformaciones en la sociedad catalana durante el procés», Historia del Presente. SCOPUS
Serra, Macià; Ubasart-González, Gemma (2019): Municipalismo político, social y económico. Un motor de cambio. Desacatos, núm. 61, pp.70-79.
Ubasart-González, Gemma (2018): “Transformaciones en la cultura política y demandas de participación: nuevos retos para los actores políticos y las instituciones públicas”, Dilemata. Revista Internacional de Éticas Aplicadas, núm. 27, pp. 37-54.
Ubasart-González, Gemma; Analía Minteguiaga (2017): Esping-Andersen en América Latina: el estudio de los regímenes de benestar, Politica y Gobierno, vol. XXIV núm. 1, pp. 213-236. JCR
Martínez-Ariño, Julia; Gloria García-Romeral; Gemma Ubasart-González; Mar Griera (2015): Demonopolisation and dislocation: (Re-)negotiating the place and role of religion in Spanish prisons, Social Compass, vol. 62 núm. 1, pp. 3-21. JCR
Minteguiaga, Analía; Gemma Ubasart-González (2015): Regímenes de Bienestar y gobiernos ‘progresistas’ en América Latina: los casos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, Política y Sociedad, vol. 52 núm. 3, pp. 691-718. SCOPUS
Ubasart-González, Gemma (2015), Territorializando la movilización: 15M y derechos sociales, ACME. An International E-Journal for Critical Geographies, vol. 14 núm. 1, pp. 200-216. SCOPUS
Minteguiaga, Analía; Gemma Ubasart-González (2015): Caminando hacia el buen vivir. El reto de definir el régimen de benestar, Theomai. Estudios Críticos sobre Sociedad y Desarrollo, vol. 32, pp. 57-75.
Minteguiaga, Analía; Gemma Ubasart-González (2014): Menos mercado, igual familia: Bienestar y cuidados en el Ecuador de la Revolución ciudadana, Iconos, vol. 50, pp. 77-96.
Ubasart-González, Gemma (2014): L’aposta municipalista: el potencial transformador del món local, Kult-ur. Revista interdisciplinària sobre la cultura de la ciutat, Vol. 2 Núm. 3, pp. 125-138.
Ubasart-González, Gemma (2013): Torture and deprivation of freedom: the Spanish case, Crime Law and Social Change, Vol. 60 num. 4, pp. 401-427. JCR
Ubasart-González, Gemma (2012): Municipalismo alternativo y popular. ¿Hacia una consolidación de las tesis del nuevo localismo y la politización del mundo local?, Revista de Estudios Politicos, vol. 157 núm. Jul-set, pp. 135-162. JCR
Díaz-Cortés, Fabià; Gemma Ubasart-González (2012): 15-M: Trajectòries mobilitzadores i especificitats territorials. El cas català, Interface: a journal for and about social moviments, Vol. 4 Núm. 1, pp. 235-250.
Ubasart-González, Gemma (2007): Una perspectiva politológica para el análisis de la construcción de la cultura de la emergència, Àgora. Revista de Ciencias Sociales, vol. 17, pp- 137-161.
OTHER ARTICLES
Gomà, Ricard i Gemma Ubasart-González (2020): Postpandèmia i benestar, «Monogràfic Especial Coronavirus», Sobiranies.
Ubasart-González, Gemma i Salvador Martí i Puig (2020): España: ¿un nuevo ciclo político?, Nueva Sociedad, núm. 286.
Ubasart-González, Gemma (2019): Govern, Acció Pública i Sobiranies. El món de demà, num. 21.
Ubasart-González, Gemma (2019): «26M en Cataluña: 40 años de elecciones municipales«, Más Poder Local, núm. 38.
Ubasart-González, Gemma (2019): «Veneçuela, país de passions«, Política & Prosa, núm. 5.
Ubasart-González, Gemma (2019): «L’eix de la radicalitat democràtica«, Política & Prosa, núm. 4.
Serra, Macià; Ubasart-Gonzàlez, Gemma; Salvador Martí i Puig (2018): “Cataluña y la triple crisis española”, Nueva Sociedad, núm. 273.
Ubasart-González, Gemma (2017): «¿Feminización de la política local? Nuevo municipalismo e igualdad«, en Boletin ECOS – FUHEM ECOSOCIAL, núm. 38, mayo.
Ubasart, Gemma (2007); “La ciudad europea y los aires seguritarios. Un caso: la Ordenança in(cívica) de Barcelona”, Contrapoder, núm. 10.
Ubasart-González, Gemma(2004): La TV que viene, Archipiélago. Cuadernos crítica de la cultura, Vol. 60, pp. 49-54
Bonet, Jordi i Gemma Ubasart (2004): “Ambivalencia de la potencia”, Contrapoder, núm 8.
Herreros, Tomàs; Gemma Ubasart (2002): Paper d’innovació social núm.78. Globalització i Moviments socials, Ecoconcern-Innovació social, Barcelona.
BOOKS & MONOGRAPHS
Lillo y Peña, Julio; Gemma Ubasart-González (2013): Régimen de bienestar en Ecuador del Buen Vivir: desafío en construcción, Quito: Editorial del IAEN
Ubasart-González, Gemma (2012): Candidatures alternatives i populars a Catalunya. Contruint democràcia, Barcelona: Icaria.
Bonet, Jordi ; Gemma Ubasart (2010), Guia de govern local, Editorial Icària-Fundació CONFAVC, Barcelona.
Ubasart, Gemma; Raimon Ràfons; Esther Vivas (2009): Barcelona per l’Acció Comunitària. Xarxes d’intercanvi solidari, Ajuntament de Barcelona, Barcelona.
Castells, Toni; Gemma Ubasart (2003): Cicles de protesta en el capitalisme contemporani, Virus, Barcelona.
EDITED BOOKS
Camas, Ferran; Gemma Ubasart-González (ed) (2018): Manual sobre Estado de bienestar y políticas sociolaborales, Barcelona: Huygens editorial.
Ubasart, Gemma i Miquel Seguró (ed.) (2018): En clau de procés: 11 conceptes polítics, Barcelona: Herder.
Ubasart-González, Gemma; Salvador Martí i Puig (ed) (2018): Política i govern a Catalanya: des de la transició fins a l’actualitat, Madrid: Catarata.
Alamany, Elisenda; Marc Serrà; Gemma Ubasart (ed.) (2010): Construint municipi des dels moviments socials. Candidatures alternatives i populars i barris en lluita, Editorial Icària, Barcelona.
BOOK CHAPTERS
Minteguiaga, Analía y Gemma Ubasart-González (2021): «Reviewing Exclusionary Welfare Regimes: Andean Countries (Bolivia, Ecuador and Peru)». En Sáturo, Natalie; Carmen Midaglia y Eloisa Del Pino (ed.), Latin American Social Policy Development in the Twenty-First Century. Palgrave (in press).
Ubasart-González, Gemma (2021): The independence procés: the triple Spanish crisis and an unresolved question of sovereignty. In García Agustin, Óscar (ed.), Catalan Independence and the Crisis of Sovereignty, Palgrave (in press).
Bonet-Martí, Jordi, Aina Roca Roig y Gemma Ubasart-González (2021): MÉS PER MALLORCA: tradición y rupturismo, Barberà, Oscar y Patricia Correa, La nueva izquierda regional en la España Autonómica (en prensa).
Ubasart-González, Gemma (2020): «Ciudadanía virtual en tiempos de pandemia: activismo, acción comunitaria e iniciativas culturales». En Josep Mª Reniu y J. Víctor Meseguer (Eds.): ¿Política confinada? Nuevas tecnologías y toma de decisiones en un contexto de pandemia. Cizur Menor, Thompson-Reuters/Aranzadi.
Ubasart-González, Gemma; Salvador Martí i Puig (2019): La experiencia y la reflexión política de la primera direcció de Podemos. La influencia de su paso por América Latina. Alcántara, Manuel; José Manuel Rivas (dir.) Los orígenes latinoamericanos de Podemos. Madrid: Tecnos.
Adelantado, José; Gemma Ubasart- González (2018): ¿Qué es el Estado de bienestar?; en Camas, Ferran; Gemma Ubasart-González (ed): Manual sobre Estado de bienestar y políticas sociolaborales, Barcelona: Huygens editorial (en prensa).
Ubasart-González, Gemma (2018): “Apuestas municipalistas: un salto de escala” en Ibarra Güell, Pedro et al. Nuevos movimientos sociales: de la calle a las instituciones. Barcelona: Icaria
Martí, Salvador; Gemma Ubasart-González (2018): Movimientos Sociales y protesta política (1978-2018): De las movilizaciones anti-OTAN a la PAH; en Reniu, Josep Maria: Sistema Político Español, Barcelona: Huygens (en prensa).
Sánchez de Dios, Manuel; Gemma Ubasart-González (2018): “La protección social en los Estados del benestar emergentes”, Herrera-Gutiérrez, María Rosa (ed.): Políticas públicas en tiempos de incertidumbre. Aportes para una agenda de investigación. València: Tirant lo Blanch, pp. 169-188.
Ubasart-González, Gemma; Ricard Gomà (2018): El règim de benestar a Catalunya: autogovern i polítiques socials, Ubasart-González, Gemma; Salvador Martí i Puig (ed): Política i govern a Catalanya: des de la transició fins a l’actualitat, Madrid: Catarata.
Ubasart-González, Gemma (2018): “Estado del benestar: El qué, el cuándo y el cómo lo estudiamos”, Martí i Puig, Salvador; Juan Mario Solís; Francisco Sánchez, (ed): Curso de Ciencia Política, México: Senado de México.
Ubasart-González, Gemma (2018), “Periferias, plurinacionalidad y frentepopulismo”, Cadahia, Luciana; Valeria Coronel; Franklin Ramírez (2018), A contracorriente: materiales para una teoría renovada del populismo, Bolivia: Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Muñoz, Pabel; Gemma Ubasart-González (2015), “El Ecuador de la Revolución Ciudadana: Más política, nuevo Estado y mejores políticas públicas”, VVAA, La nueva economía constitucional del Ecuador, Quito: SRI, pp. 143-156.
Ubasart-González, Gemma (2015), “Podemos o el reto de patear el tablero”, Grau, Elena i Pedro Ibarra, La red asalta la política institucional. Anuario de movimientos sociales 2014, Fundación Betiko.
Ubasart-González, Gemma (2014): “Planificación y gestión pública emancipadora. O cómo hacer funcionar el Estado”, VVAA, Construcción de un Estado democrático para el Buen Vivir: Análisis de las transformaciones del Estado ecuatoriano, Quito: Senplades, pp. 244-249.
Ubasart-González, Gemma (2013): “15M y municipalismo alternativo: otra política es posible”, Taibo, Carlos (coord.), ¡Espabilemos! Argumentos desde el 15-M, Madrid: Catarata, pp. 102-105
Ubasart-González, Gemma (2013), “En un mundo libre ¿Qué es el Estado del bienestar?”, Iglesias, Pablo (ed.), Cuando las películas votan. Lecciones de Ciencias Sociales a través del cine, Madrid: Catarata, pp. 145-158.
Ubasart-González, Gemma (2013), Redes de intercambio y acción pública: el caso de Barcelona, Canal, R. (ed.): Ciudades y pueblos que puedan durar. Políticas locales para una nueva época, Barcelona: Icaria
Ubasart-González, Gemma (2012): La construcción de la cultura de la emergencia y el excepcionalismo penal antiterrorista en Europa. Una aproximacion al caso español, Zilio,J. y Bozza, F., Estudos Críticos sobre o Sistema Penal, Curitiba (Brasil): Ledze Editora
Ubasart-González, Gemma (2012): “Les xarxes d’intercanvi solidari en espais urbans”, Subirats, Joan i Josep Maria Montaner, Repensar las políticas urbanas. Apuntes para la agenda urbana Barcelona: Diputació de Barcelona
Murgui, Nacho; Gemma Ubasart (2010): “Viejas luchas, nuevos desafíos: una apuesta política desde el movimiento vecinal y el municipalismo alternativo”, Grau, Elena i Pedro Ibarra, Anuario de movimientos sociales, Icaria, Barcelona.
Ubasart, G.(2009): “Experimentando la radicalización democrática. Mecanismos, procesos, metodologías y expericencias de participación ciudadana en el Estado español”, en VVAA, Estudios sobre modernización de la Administración Local, Madrid: La Ley, pp. 756-810.
Fernández, David; Gemma Ubasart (2008): “La situación de las personas detenidas por protestas u otras manifestaciones de disidencia política”, OSPDH, Privación de libertad y derechos humanos. La tortura y otras formas de violencia institucional, Barcelona: Icaria, pp. 373-383
Monclús, Marta; Elena La Torre; Gemma Ubasart; Milena Zangirolami (2006): “La privación de libertad en Europa”, Rivera, Iñaki (2006), La cuestión carcelaria. Historia, epistemologia, derecho y política, Buenos Aires: Editores del Puerto, pp. 753-803.
Monclús, Marta; Elena de la Torre; Gemma Ubasart; Milena Zangirolami (2005): “Raport about the penitentiary context in Europe: numbers and problems”, The Ombusdman for people deprived of liberty in Europe, Roma: Edizioni Promidea, pp. 6-23.
Asens, Jaume i Gemma Ubasart (2004): “Europa como espacio policial y militar”, a Pedrol, Xavier; Gerardo Pisarello (ed.): La ilusión constitucional, Barcelona: El Viejo Topo, pp. 87-103.
Martí, Salvador; Gemma Ubasart (2003): “Resistencias Globales durante el año 2002”, Grau, Elena i Pedro Ibarra (coord.): Anuario Movimientos Sociales, Barcelona: Icaria, pp. 158-176.
Noguera, Jose Antonio; Gemma Ubasart (2003): “Las políticas de rentas mínimas de las Comunidades Autónomas” a Gallego, Raquel, Ricarg Gomà; Joan Subirats (ed.): Políticas sociales en el Estado español, Tecnos, Madrid.